05-12-2022

2023 Taller de formación y experimentación sonora para jóvenes con discapacidad visual.
07-11-2022

Para organizaciones sociales, comunitarias, espacios barriales, de educación no formal, adultos mayores, y otros grupos.
SUSCRIBITE
Visitas y actividades
webmaster
Nuestras visitas promueven el descubrimiento, la experimentación y la reflexión de los estudiantes. Responden a ejes temáticos seleccionados de acuerdo al nivel de escolaridad.>
Se trata de recortes que toman como punto de partida un espacio y un momento histórico específico para abordar desde allí la dinámica de las sociedades originarias y sus diferentes actores sociales. Se realizan búsquedas en la exhibición, exploración de objetos, imágenes y/o documentos.
También hay propuestas para dibujar, escribir, opinar, dramatizar, jugar y divertirnos.
Condiciones y reservas
![]() |
Los turnos se gestionan a principio de mes para el mes siguiente, a través del correo electrónico del Área de Extensión Educativa: publicoescolar@gmail.com. Para garantizar condiciones igualitarias a todas las instituciones, cada una de ellas podrá solicitar hasta dos turnos por mes, cada turno corresponde a un grupo áulico. |
![]() |
El acceso al museo y a la exhibición "De la Puna al Chaco" se realiza exclusivamente por escaleras. Si algún/a visitante tiene dificultades de tipo motriz u otra (visual, auditiva, etc.) comunicalo con anticipación. |
![]() |
En caso de no poder asistir, avisá al administrador lo antes posible al 113-096-3062 (solo para avisos y emergencias). |
![]() |
Si el grupo se retrasa, el desarrollo de la actividad quedará sujeto a la disponibilidad horaria del museo. |
![]() |
Actualmente se están haciendo refacciones en el edificio, por lo que pueden existir ruidos molestos durante la visita. |
![]() |
No está permitido ingresar con bolsos, bebidas ni comestibles a las salas de exhibición. El Museo dispone de espacio para que sean guardados bajo llave antes de comenzar la visita. |
![]() |
El museo dispone como lugar de espera un patio al aire libre donde se puede consumir alimentos. |
![]() |
Es importante tener ciertos cuidados durante la visita: evitar correr en las escaleras o subirse a las barandas. Los/as niños/as deben ir al baño acompañados por un/a adulto/a. |
![]() |
Se pueden tomar fotografías sin flash. |
Bono contribución
- Se abona el día de la visita.
- Instituciones públicas: $150 por visitante.
- Instituciones privadas: $400 por visitante.
- Escuelas y grupos universitarios de la UBA: gratis.
- Visitas guiadas especiales (grupos de intercambio, viajes de estudio): $150 por visitante (mínimo 5 personas).
Datos útiles
- Comuna: 1
- Sección Policial: 2. Perú 1050 Te: 4300-6491
- Región Sanitaria: I (Este)
- Área Hospitalaria: Htal. Dr. Argenich. Pi y Margall 750. Te: 4121-0700/0800
- Área de Defensoria de Niños: Defensoría Plaza Lavalle (Comuna 1)