05-12-2022

2023 Taller de formación y experimentación sonora para jóvenes con discapacidad visual.
07-11-2022

Para organizaciones sociales, comunitarias, espacios barriales, de educación no formal, adultos mayores, y otros grupos.
SUSCRIBITE
Glosario
museoarchivo
Los usuarios deben solicitar una cita para acceder al archivo. Para ajustar mejor su búsqueda, conviene que realicen una investigación preliminar con otras fuentes.
Organización // Acceso //Normas para la consulta // Reproducción // Glosario
Algunas definiciones básicas de archivología
Para que los usuarios se acerquen mejor a los materiales del Museo, suele ser útil que conozcan el significado técnico de algunos términos, según la Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD (g).
- Documento: “Información que ha quedado registrada de alguna forma con independencia de su soporte o características”
- Fondo: “Conjunto de documentos, con independencia de su tipo documental o soporte, producidos orgánicamente y/o acumulados y utilizados por una persona física, familia o entidad en el transcurso de sus actividades y funciones como productor”.
- Organización: “Procedimiento físico e intelectual, así como su resultado, consistente en analizar y disponer los documentos de acuerdo con los procedimientos archivísticos”
- Procedencia: “Relación existente entre los documentos y las organizaciones o personas físicas que los han producido, acumulado, conservado y utilizado en el desarrollo de su propia actividad.”
- Serie: “Documentos organizados de acuerdo con un sistema de archivo o conservados formando una unidad como resultado de una misma acumulación, del mismo proceso archivístico, o de la misma actividad; que tienen una forma particular; o como consecuencia de cualquier otra relación derivada de su producción, recepción o utilización. La serie se denomina también serie documental.”
- Subfondo: “Subdivisión del fondo consistente en un conjunto de documentos relacionados entre sí que se corresponde con las subdivisiones administrativas de la institución u organismo que lo origina, y cuando esto no es posible, con agrupaciones geográficas, cronológicas, funcionales o similares de la propia documentación. Cuando el productor posee una estructura jerárquica compleja, cada subfondo tiene a su vez tantos subfondos subordinados como sean necesarios para reflejar los niveles de la estructura jerárquica de la unidad administrativa primaria subordinada.”