D | L | M | M | J | V | S |
---|---|---|---|---|---|---|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|




SUSCRIBITE
Videoguías LSA
Estos videos nos invitan a conocer el Museo y cada una de sus exhibiciones. Están presentados en Lengua de Señas Argentina por narradores y narradoras sordos. Este proyecto se realizó de manera conjunta entre los alumnos, alumnas y docentes de la Diplomatura de Extensión en Interpretación de LSA/Español (SEUBE) y las integrantes del Área de Acción cultural del Museo Etnográfico “J. B. Ambrosetti” de la Facultad de Filosofía y Letras - UBA.
Presentación del Museo
Entre el exotismo y el progreso
Formación de las colecciones del museo a principios del siglo XX.
En el confín del mundo
Las poblaciones indígenas y la ocupación europea de Tierra del Fuego en el siglo XIX.
Desafiando el silencio: Pueblos indígenas y dictadura
Los pueblos originarios y sus organizaciones en las décadas del 60 y 70, y las acciones de la última dictadura sobre ellos.
Danzantes de la luz
Las fiestas religiosas del Sucre colonial a través de dos trajes con capas de plata labrada.
De la Puna al Chaco. Una historia precolombina.
4000 años de historia del noroeste argentino.
Consultas:
Área de Acción cultural: etnovis@filo.uba.ar
Más información sobre la Diplomatura de Interpretación en Lengua de Señas Argentina / Español http://seube.filo.uba.ar/diplomaturas