NOVIEMBRE EN EL ETNOGRÁFICO

NOVIEMBRE EN EL ETNOGRÁFICO

De martes a viernes de 13 a 19 hs. y los sábados de 15 a 19 hs. en Moreno 350 (CABA) a 2 cuadras de Plaza de Mayo.

imagen

APERTURA AL PÚBLICO DEL DEPÓSITO VISITABLE DE COLECCIONES ETNOGRÁFICAS
Una oportunidad para ver cerámica, armas y miniaturas de distintas culturas, tallas africanas y de la Isla de Pascua, de Oceanía, instrumentos musicales, objetos de culto de diversas religiones. Más de 2500 objetos de los 5 continentes.
Todos los jueves 15: 30 hs
Viernes  7, 14 y 28 18:00 hs
Sábado 8 - 15:30 hs
Sábado 22 - 15:30 hs
INGRESO: Residentes $2000 | Extranjeros $6000

[CINE] RECUPERANDO EL AJAYU (Bolivia)
Ciclo de Documentales – Entrelazando en Abya Yala
Ajayu quiere decir espíritu en Aymara, la vigencia de la medicina ancestral andina en Bolivia, Ceremonias en Ilabaya.
Sábado 1º - 15:30 hs.

[INFANCIAS] UNA LLAMA EN LAS ESTRELLAS 
¿Qué historias y personajes se esconden en el cielo de los Andes? Les invitamos a conocer distintas formas de astronomía y armar su propia constelación de estrellas. A partir de los 6 años.
Sábado 1º - 15:30 hs.


DE BOCA EN BOCA: PRESENTACIÓN Y LECTURA CON LAURA ROLDAN
Arrímense al fogón:  Cuentos, coplas y leyendas populares de nuestras provincias, versiones de Laura Roldán y Gustavo Roldán.  Actividad de lectura y narración oral con Laura Roldán, autora del libro y Anabelle Castaño. Para toda la familia. Co-organizado con la Biblioteca. 
Sábado 1º - 17hs

[CINE] ANAHUAC
Ciclo de Documentales – Entrelazando en Abya Yala
La cosmovisión, medicina ancestral, danzas y ceremonias de los pueblos ubicados al norte de Tenochtitlan a partir de un trabajo de campo de Amalia Vargas.
Jueves 6 - 17:30 hs. | Viernes 7 - 17:30 hs. | Sábado 8 - 15:30 hs.

TARDE DE DANZAS DE LA INDIA 
Espectáculo de danzas clásicas de India, a cargo del Centro DurgaMa Argentina.
Sábado 8 - 17:30 hs

[ESPACIO LÚDICO] JUEGOS ORIGINARIOS
Allel-kuzen, Trapial-kuzen, Yolé, Redaiak y otros juegos fueron creados por diferentes pueblos originarios que habitaron y habitan el actual territorio argentino. ¿Se animan a jugarlos?
Para infancias a partir de 7 años y grandes.
Sábado 15 - 15:30 hs

CICLO DE DOCUMENTALES DE PALESTINA
Co-organizado y presentado por la Asociación de Amigos del Museo Etnográfico y Bordando Luchas, se presentará el ciclo de cortometrajes Seed Songs for Palestine y la película documental No Other Land (2024) ganadora del Oscar.
Las proyecciones se repetirán en el Museo del 19 al 29 de noviembre
Sábado 15 - 15:15 hs. 

[CINE] SEED SONGS FOR PALESTINA 
Ciclo de Documentales de Palestina
Mie 19 - jue 20 / 17 hs.
Sab 22 / 15:30 hs.

RECORRIDO GENERAL
Te invitamos a realizar un recorrido por las distintas salas del Museo.
Sábado 22- 17hs.

[CINE]  NO OTHER LAND
Ciclo de Documentales de Palestina
Mie 26 - jue 27 - vie 28 / 17 hs.
Sáb 29 / 15:30 hs.

TALLER VIRTUAL DE QUIPUS 
Quipus y chasquis permitieron la circulación de información a larga distancia en el imperio incaico.Los incas usaron los quipus para recordar, por ejemplo, cuántos trabajadores vivían en un poblado lejano o la distribución del tributo. ¿Cómo? Anotaban con nudos cantidades e historias.

En este taller virtual les invitamos a descubrir el mundo de los quipus y crear nuestros propios quipus numéricos.

Modalidad: 1 encuentro virtual de 1 hora de duración a través de Google Meet.

Destinatarixs: adolescentes y adultxsActividad gratuita con cupos limitados. Informes: etnovis@filo.uba.ar
Sábado 29 - 11hs. 

[LIBROS] PODEROSAS RAINHAS AFRICANAS
Mariana Bracks Fonseca presenta su libro en esta actividad organizada por la Biblioteca del Museo y la Sección de Estudios Interdisciplinarios de Asia y África.
Viernes 28 - 17hs. 

[CICLO DE VISITAS]. METALES Y MINERALES EN EL NOA: PRODUCCIÓN, CIRCULACIÓN Y USO. CON VERÓNICA WILLIAMS Y BEATRIZ VENTURA
Ciclo de charlas y visitas con arqueólogos y arqueólogas del IDECU (UBA Conicet) y del Instituto de Arqueología (FFyL - UBA)
Sábado 29 - 17hs. 

AVISO DIA NO LABORABLE
El Museo permanecerá cerrado el viernes 21 de noviembre por el feriado puente turístico. 

---

Descripción de imágenes: Placas en fondo gris con letras blancas y detalles en verde..En texto, la misma información de esta publicación. Logos del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti, la Facultad de Filosofía y Letras la Red de Museos de la UBA.



Destacado: 
No destacar