Mayo en el Etnográfico
De martes a viernes de 13 a 19 hs. y los sábados de 15 a 19 hs. en Morenos 350 (CABA) a 2 cuadras de Plaza de Mayo.
MAYO EN EL ETNOGRÁFICO
De martes a viernes de 13 a 19 hs. y los sábados de 15 a 19 hs. en Moreno 350 (CABA) a 2 cuadras de Plaza de Mayo.
TALLER DE JUEGOS ORIGINARIOS
Allel-kuzen, Trapial-kuzen, Yolé, Redaiak y otros juegos fueron creados por diferentes pueblos originarios que habitaron y habitan el actual territorio argentino. ¿Se animan a jugarlos?
Sábado 3 15:30 hs.
RECORRIDO GENERAL POR EL MUSEO
Te invitamos a realizar un recorrido por las distintas salas del Museo.
Sábado 3 - 17 hs.
APERTURA AL PÚBLICO DEL DEPÓSITO VISITABLE DE COLECCIONES ETNOGRÁFICAS
Una oportunidad para ver cerámica, armas y miniaturas de distintas culturas, tallas africanas y de la Isla de Pascua, Oceanía, instrumentos musicales y objetos de culto de diversas religiones. Más de 2500 objetos de los 5 continentes. Cupos limitados 15 personas
Sábado 10 - 15:30 hs. Además, visitas guiadas todos los jueves a las 15:30 y los viernes 18:hs.
[CICLO DE CHARLAS RUMBO SUR ] TRES LIBROS: TRES PUNTOS DE VISTA
En este Ciclo de presentaciones de libros a cargo de sus autores, María Marta Reca y Hugo Cardoso nos hablan del libro que escribieron junto a Ana Inés Canzani.
Sábado 10 - 17hs.
[INFANCIAS] UNA LLAMA EN LAS ESTRELLAS
¿Qué historias y personajes se esconden en el cielo de los Andes? Les invitamos a conocer distintas formas de astronomía y armar su propia constelación de estrellas. A partir de los 6 años.
Sábado 17 - 15:30 hs.
[VISITA] EL SARCÓFAGO
Un ataúd egipcio en las colecciones del Museo: ¿Cómo llegó? ¿Qué nos permite conocer de los rituales de la vida y de la muerte hace más de 2500 años?
Sábado 17 - 17 hs.
MUSEO REGENERADO
¿Es posible repensar las colecciones, las exhibiciones y los relatos de un museo desde una mirada de género?
Sábado 24 - 17hs
[ONLINE] TALLER VIRTUAL DE QUIPUS
Los incas usaron los quipus para recordar cantidades e historias. En este encuentro virtual les invitamos a conocer el mundo de los quipus y aprender otra forma de escribir.
Actividad gratuita con cupos limitados.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/DPs478g1hm7Ntxbq7
Sábado 31 - 11 hs
[VISITA] EN LO PROFUNDO DE LOS ANDES
Te invitamos a compartir un recorrido por la historia de la minería andina en tiempos prehispánicos, coloniales y en el último siglo.
Sábado 31 - 17hs.
AVISOS: FERIADOS NACIONALES:
El jueves 1º y el viernes 2 el Museo permanecerá cerrado.
Mirá la programación en nuestra web y nuestras redes sociales.
http://museoetnografico.filo.uba.ar
IG: etnoba
FB: MuseoEtnograficoAmbrosetti
Descripción de imágenes: Placas en fondo gris con letras blancas y detalles en naranja.En texto, la misma información de esta publicación. Logos del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti, la Facultad de Filosofía y Letras y la Red de Museos de la UBA.