[Música] Graciela Mendoza presenta: “Naturaleza cantando”

 Sábado 26 de julio a las 15:30 hs en Moreno 350 (CABA), a 2 cuadras de Plaza de Mayo.

Espectáculo musical participativo con cantos en lenguas nativas, composiciones propias, instrumentos autóctonos y relatos de saberes de los pueblos originarios.

 

“...cantos de pájaros, croar de ranas y sonidos de grillos abrirán el camino a este viaje musical desde las orillas de los ríos selváticos de los guaraníes a la meseta patagónica de los mapuches. Vientos de la Cordillera de los Andes nos llevarán hasta los cerros y cardones de la Quebrada de Humahuaca… y Coquena, el duende protector de la naturaleza, aparecerá entre relatos y canciones. Algunos arrullos y cantos de cuna nos encontrarán a orillas del mar, cerca de un río, o junto a un fuego.”

 

Intérprete: Graciela Mendoza. Voz e instrumentos autóctonos, N’vike-violín qom, sonajeros de hueso pezuñas y calabaza, takuapu, kultrum, trompe, caja y relatos de saberes.

 

Entrada: $ 10.000

Menores de 12 a 4 años y jubilados 50% de descuento

Menores 3 años no pagan

Entradas anticipadas: por transferencia a MUSEO.ETNOGRAFICO ó por MercadoPago al alias JALLALLA.PACHAMAMA

Más información: accioncultural.muet@gmail.com ó asociacionamigosme@gmail.com

 

imagen

 

Descripción de imágenes: Placas en fondo gris con letras blancas y detalles en celeste.En texto, la misma información de esta publicación. Logos del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti, la Facultad de Filosofía y Letras y la Red de Museos de la UBA.

Destacado: 
No destacar