[Libros] Para que no se apague la lengua, con Diana Lenton, Fernando Fischman y Lucía Golluscio
Miércoles 22 de octubre a las 17:00hs en Moreno 350 (CABA), a 2 cuadras de Plaza de Mayo.
Esta antología bilingüe y comentada reúne una selección de textos orales tradicionales y manifestaciones emergentes contemporáneas. Los discursos orales han sido documentados desde 1978 hasta la actualidad en un amplio territorio que abarca contextos rurales y urbanos.
Sus ejecutantes son originarios y originarias de Puel Mapu y Ngulu Mapu (al este y al oeste de los Andes), siendo esta obra el resultado de la interacción entre ejecutantes, investigadores mapuches y no mapuches, en un trabajo interdisciplinario, intercultural e intergeneracional.
El Museo ofrece la posibilidad de colaborar en el ingreso con un Bono Contribución Voluntario de $1000 para residentes y $3000 para extranjeros.
--
Descripción de imágenes: Placas en fondo negro con letras blancas y detalles en rojo. En texto, la misma información de esta publicación. Logos del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti, la Facultad de Filosofía y Letras y la Red de Museos de la UBA.