• Filo UBA
  • Institucional
  • Carreras de Grado
  • Posgrado
  • Investigación
  • Extensión
  • Bibliotecas
  • Laboratorio de Idiomas
  • Danzantes de la luz

. carrera

.
.
.
  • El Museo
  • Colecciones
  • Exposiciones
  • Instituciones Educativas
  • Actividades
  • Archivo
  • Biblioteca
  • Nuestras publicaciones
  • Amigos
  • Tienda
  • Información General
  • English Version
  • Videoguías LSA
«  

Febrero

  »
D L M M J V S
 
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
Añadir a calendario
¿Cuándo visitar el Museo? | Opening hours
El Museo podrá visitarse de martes a viernes de 13 a 19 hs. y los sábados de 15 a 19 hs.
ver más >
¿Cómo llegar? | How to get here?
El Museo Etnográfico está ubicado en Moreno 350, en pleno casco histórico de la ciudad de Buenos Aires, a sólo dos cuadras de la Plaza de Mayo.
ver más >
Ingreso | Admission
El Museo ofrece la posibilidad en el ingreso de colaborar con un Bono Contribución Voluntario de $1000 para residentes y $3000 para extranjerxs.
ver más >
Visitas y actividades para instituciones educativas
Conocé nuestras propuestas y solicitá tu turno.
ver más >
17
Jul
Apertura al público del Depósito Visitable de Colecciones Etnográficas
18
Jul
Apertura al público del Depósito Visitable de Colecciones Etnográficas
19
Jul
Incas: Construir un gran camino
19
Jul
[Visita] Recorrido general por el Museo
22
Jul
Taller de cuentos y canciones del pueblo Wichí
23
Jul
Cazadores por un día
24
Jul
Apertura al público del Depósito Visitable de Colecciones Etnográficas
25
Jul
[Inauguración] TATREEZ: Bordados y patrimonio cultural palestino
26
Jul
[Música] Graciela Mendoza presenta: “Naturaleza cantando”
26
Jul
[Visita] Escrito en los hilos

SUSCRIBITE

Domingos con poesía

 

WEB-poesía21-06-2020_0.jpg (260×173)

IMAGEN:
Dos manzanas rojas cuelgan de una rama escarchada.

Cada semana poemas escritos en lenguas originarias o por escritorxs originarios, una invitación a abrir ventanas. Seguinos y mandanos comentarios y sugerencias:

Facebook: https://www.facebook.com/MuseoEtnograficoAmbrosetti/
Instagram: https://www.instagram.com/etnoba
Twitter: https://twitter.com/etnoba
Spotify: https://open.spotify.com/playlist/3dnWqJRi0O2No689kDGIWv
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCB2kIbZgaXe03_lbBHzNi4Q

 

  • 9/8: "Dicen que me hicieron con un poco de barro", Mardonio Carballo
  • 19/7: “Soy Napalpí” de Juan Chico
  • 12/7: “Amigo” del escritor maorí Hone Tuwhare
  • 5/7: “Así será” de Hugo Jamioy Juagibioy
  • 21/6: "Noche de Wetripantu" de Bernardo Colipan
  • 14/6: Pacha, de Sandro Rodríguez
  • 7/6: Estamos en el centro (fragmento), de Lecko Zamora
  • 31/5: Luna, de Miguel Ángel Meza
  • 24/5: Espíritu de pájaro, de Wiñay Mallki
  • 17/5: Relámpago, del poeta maya' k'iche' Humberto Ak'abal
  • 10/5: Transformación, del escritor mapuche Leonel Lienlaf
  • 3/5: No todos los lugares, de Hugo Jamioy Juagibioy
  • 26/4: Espíritus, de Hugo Jamioy Juagibioy
  • 19/4: Yo he visto a los chulengos (fragmento), de Liliana Ancalao
  • 12/4: L'nam'lá (vendrá)
  • 5/4: El secreto de los pájaros I
  • 29/3: En este suelo habitan las estrellas

 

 

Destacado: 
No destacar