AGOSTO EN EL ETNOGRÁFICO
De martes a viernes de 13 a 19 hs. y los sábados de 15 a 19 hs. en Moreno 350 (CABA) a 2 cuadras de Plaza de Mayo.
SEPTIEMBRE EN EL ETNOGRÁFICO
De martes a viernes de 13 a 19 hs. y los sábados de 15 a 19 hs. en Moreno 350 (CABA) a 2 cuadras de Plaza de Mayo.
APERTURA AL PÚBLICO DEL DEPÓSITO VISITABLE DE COLECCIONES ETNOGRÁFICAS
Una oportunidad para ver cerámica, armas y miniaturas de distintas culturas, tallas africanas y de la Isla de Pascua, de Oceanía, instrumentos musicales, objetos de culto de diversas religiones. Más de 2500 objetos de los 5 continentes. Cupos limitados
Todos los jueves 15: 30 hs
Todos los viernes 18:00 hs
Sábado 13 - 15:30 hs
UN MISTERIO EN LA CIUDAD DE LOS CUATRO NOMBRES
Dos trajes cubiertos en placas de plata esconden un secreto de hace mucho tiempo. Invitamos a familias curiosas a develar este misterio en la exposición Danzantes de la luz.
Edades: de 4 a 10 años.
Sábado 6 - 15:30 hs.
[VISITA] EN LO PROFUNDO DE LOS ANDES
Te invitamos a compartir un recorrido por la historia de la minería andina en tiempos prehispánicos, coloniales y en el último siglo.
Sábado 6 - 17hs
HUELLAS DEL PASADO, PREGUNTAS DEL PRESENTE FALTA IMAGEN
¿Qué es la arqueología? A través de las colecciones del museo les invitamos a recorrer los pasos que siguen arqueólogas y arqueólogos para investigar el pasado.
Sábado 13 - 17hs
[LIBROS] "PALABRAS DE LA TIERRA"
El libro compilado por Florencia Ciccone será presentado por Lucía Golluscio, Analía Gutiérrez, Santiago Durante, Juan Krojzl y Florencia Ciccone en la Biblioteca del Museo.
La literatura oral ha sido un elemento central para la preservación de la memoria, los saberes colectivos y la actualización de las identidades de los pueblos originarios de América del Sur.
Estas publicaciones son un aporte a los procesos de enseñanza, aprendizaje y transmisión de las lenguas originarias con narrativas y cantos orales en cinco lenguas de Sudamérica:
ayoreo, nivaĉlé, tapiete, aché y vilela.
Miércoles 17 - 17.30 hs
[NARRACIÓN ORAL] CUENTOS JAPONESES
Te invitamos a compartir una tarde de cuentos japoneses narrados por Anabelle Castaño.
Sábado 20 - 15:30 hs.
RECORRIDO GENERAL
Te invitamos a realizar un recorrido por las distintas salas del Museo.
Sábado 20 - 17hs.
[ONLINE] CHARLA VIRTUAL EN NUESTRA PIEL
¿Qué nos cuenta nuestra propia piel? ¿Qué sabemos de los primeros tatuajes, el uso de pinturas y perforaciones? Distintas culturas han creado diseños y adornos para marcar sus rostros y cuerpos. Actividad gratuita. Inscripción online.
Sábado 27 - 11hs.
[CICLO DE VISITAS]. IDECU+IA EN EL ETNOGRÁFICO 2025. Juan Pablo Carbonelli y Federico Restifo.
Ciclo de charlas y visitas con arqueólogos y arqueólogas del IDECU y del Instituto de Arqueología.
Sábado 27- 17:00 hs.