D | L | M | M | J | V | S |
---|---|---|---|---|---|---|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|




SUSCRIBITE
El Museo Etnográfico “Juan B. Ambrosetti”
El Museo Etnográfico es una institución dedicada a la investigación, difusión y conservación del patrimonio histórico y antropológico, desde la perspectiva de los procesos sociales y el respeto por la pluralidad cultural. Posee vastas colecciones de arqueología, etnografía y antropología biológica. Aunque se ha interesado principalmente en las poblaciones aborígenes del actual territorio argentino y de otras áreas del continente americano, ha valorado también objetos procedentes de diversas partes del mundo.
El acervo arqueológico proviene en su mayoría del noroeste argentino y la Patagonia y en gran medida fue reunido por las investigaciones sistemáticas organizadas y financiadas por el propio museo desde su fundación. Pero incluye un fondo antropológico más amplio, representativo de lo que a principios del siglo XX se denominaba el "mundo primitivo": alfarerías y tejidos de los Andes, vasos de la Grecia clásica, ofrendas funerarias centroamericanas y hasta cerámica prehistórica del actual Japón.
El área de antropología biológica dispone de unas 10.000 piezas óseas de individuos de diferentes poblaciones y algunos cuerpos momificados.
Las colecciones etnográficas corresponden principalmente a la cultura material de los grupos étnicos que han poblado lo que hoy es el territorio de la Argentina. También abarcan bienes de otras sociedades: arte plumario del Chaco, cerámica de los indios pueblo, tallas africanas y de la isla de Pascua, piezas de Oceanía, objetos de culto de diversas religiones.
El Etnográfico cuenta con una biblioteca especializada en temas de antropología y un archivo fotográfico y documental.
En la actualidad es la sede de varios grupos de investigación de la Facultad, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y de otras instituciones.