D | L | M | M | J | V | S |
---|---|---|---|---|---|---|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|




SUSCRIBITE
Colecciones arqueológicas
El patrimonio arqueológico del museo asciende aproximadamente a unas 80.000 piezas y está conformado por colecciones de objetos elaborados en cerámica, metales, piedras, textiles, cueros, maderas, óseo, fibras, etc., realizados mediante diversas tecnologías. Las colecciones provienen de distintas sociedades y abarcan un extenso lapso temporal.
El área reúne materiales provenientes de América, África, Asia y Europa, que entraron al museo por expediciones, donaciones, compra e intercambios con otras instituciones. Se puede mencionar los textiles Paracas con más de dos mil años de antigüedad y la cerámica Nazca, provenientes de la costa sur de Perú. Tallas de piedra de Centroamérica. Sarcófagos, estatuillas y otros objetos del antiguo Egipto. Materiales de cerámica y piedra de Japón. Piezas de alfarería griegas y romanas. Por otra parte, entre las colecciones procedentes de Argentina se destacan aquellas que fueron obtenidas mediante expediciones arqueológicas organizadas por la Facultad de Filosofía y Letras. Estas campañas, aunque siguieron los criterios científicos de cada época, preservan la información del contexto de hallazgo y las asociaciones originales entre los materiales, razón por la cual son muy consultadas por los investigadores en la actualidad.